
Fondo gráfico Sintel
Fondo Gráfico Sintel que recoge un conjunto heterogéneo de fondos patrimoniales procedentes de donaciones de personas trabajadoras de la empresa que da nombre al fondo, así como de investigación especializada.
Fondo Gráfico Sintel que recoge un conjunto heterogéneo de fondos patrimoniales procedentes de donaciones de personas trabajadoras de la empresa que da nombre al fondo, así como de investigación especializada.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, desarrolló en el periodo 2017-2018, el primer Plan Estratégico de Cultura de la ciudad de Huelva, el cual fue denominado Plan Culthura. Diseñado para esbozar el modelo global hacia el que la ciudad deseaba encaminar su […]
Tras un largo proceso de trabajo y con mucha ilusión en el proyecto, arrancó la I Jornada de Gestión del Patrimonio Industrial: ¿Colaboramos? en nuestro querido Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. En esta primera edición hemos reunido en torno a 60 profesionales que han demostrado el interés del sector del patrimonio industrial por conectar con […]
Investigación para la intervención, a través de la participación ciudadana, en el espacio público de los pueblos mineros en Andalucía.
Informe técnico sobre vagón de arrastre derivado de expolio producido sobre el patrimonio industrial del BIC Tharsis-La Zarza.
Una mina abandonada, una fábrica de sombreros aún en funcionamiento, una refinería dentro de un polo químico y un centro cultural creado en el interior de una antigua fábrica de harinas son espacios que nos hablan de la importancia de recuperar y poner en valor la historia de nuestra industria. En Eiffel Lab, una vez […]
Gestión cultural de las colecciones museográficas de Minas de Tharsis.
Guía de observación del patrimonio minero de la Sierra Morena
Rehabilitación para su adecuación a Casa Rural (Huéneja, Granada)
Registro de 253 elementos del patrimonio industrial andaluz.
Informe técnico de valoración patrimonial sobre almacén de mineral de la CAM (Toblerone) en Almería.
Publicación que recoge más de 1.111 edificios del legado del siglo XX al territorio andaluz
Estimular el interés por la arquitectura del siglo XX en Andalucía.
Página web.
Paisajes urbanos mediterráneos
Proyecto para la documentación, difusión y conservación del patrimonio arquitectónico del siglo XX en España, Gibraltar y el sudoeste francés.
Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea