Licenciada en Historia por la Universidad de Huelva y Máster en Arqueología del Mediterráneo en la Antigüedad Clásica en la Universidad Complutense de Madrid, Noemí Raposo desarrolla su tesis en materia de urbanismo de la antigüedad romana, cuestión investigadora que compatibiliza con el estudio del patrimonio industrial minero. Becaria de la Asociación Herrerías, organización de referencia en la provincia de Huelva en patrimonio minero, desarrolla el expediente de Catalogación de Bien de Interés Cultural, en la categoría de Lugar de Interés Industrial de las Minas de Cumbre de las Herrerías y Cabezas del Pasto (Puebla de Guzmán, Huelva). Con varios años de experiencia en excavación y prospección en uno de los más importantes yacimientos romanos de la localidad minera portuguesa de Aljustrel (Portugal), bajo la dirección del Dr. Juan Aurelio Pérez Macías, Noemí cuenta con el conocimiento profundo de las lógicas propias de la minería desde su origen.

En Eiffel Lab:
Noemí ha contribuído a la documentación de las Minas de Herrerías recogida en el proyecto Patrimonio Industrial de Andalucía para el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.