Arquitecta y Máster en Patrimonio, centra su actividad profesional en la rehabilitación de arquitectura, línea que desarrolla desde su estudio familiar Estudio Manzano. Premio Richard H. Driehaus 2010 (Chicago), Medalla de oro de las Bellas Artes Españolas, Premio Shiller de Restauración de Monumentos 1980, Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y Medalla de Plata del Ayuntamiento de Osuna, su estudio ha desarrollado rehabilitaciones singulares de tan alta relevancia como los Reales Alcázares, la Casa de Contratación y el hotel Alfonso XIII de Sevilla, Medina Azahara en Córdoba o la Real Academia de Farmacia en Madrid, entre otras. Su estudio es miembro del Deutsches Archäologisches Institut y de Reales Academias de la Historia y las Bellas Artes como la de San Fernando en Madrid entre otras. Julia complementa su actividad profesional como directora de proyectos de arquitectura, con la investigación en metodologías de intervención y en arquitectura contemporánea. En esta línea, ha colaborado en trabajos de documentación y estudio para instituciones de referencia internacional como Docomomo Ibérico desde el IAPH, y ha participado en numerosos congresos, contando con varias publicaciones. De manera puntual, es profesora sustituta interina en la Universidad de Sevilla.
En EiffelLab:
Julia ha colaborado como documentalista de la cuenca minera del Alto Guadiato: Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo; y ha desarrollado la ruta cultural de la Metalurgia en Peñarroya en el marco del proyecto Los Colores de la Tierra para la guía de campo Minas de Sierra Morena.