Licenciado en Historia del Arte, máster en Arqueología y Patrimonio, y doctor internacional en Arqueología, es especialista en la investigación del patrimonio minero y ferroviario. Personal docente e investigador durante cuatro años en la Universidad de Córdoba, e investigador post-doctoral en la Univeridade Estadual Paulista «Júlio de Mesquita Filho» en Brasil, cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas indexadas, en actas de congresos, varias monografías, capítulos de libros, y distintas reseñas sobre minería, metalurgia, electricidad e historia industrial. Forma parte del grupo de investigación Sisifo y del grupo Cultura e Sociedade de la Universidad Estatal Paulista en Brasil, desde el que desarrolla actualmente el proyecto Mémoria Ferroviária (1869-1971). Ha realizado un año de estancias de investigación entre entidades tan reconocidas para el patrimonio industrial como The Ironbridge Institute en Inglaterra o el Deutsches Bergbau-Museum en Alemania.
Durante más de seis años, ha compatibilizado esta actividad investigadora con su colaboración en trabajos arqueológicos de campo en distintos yacimientos. Es socio de la Association for Industrial Archaeology y miembro, tanto de la mesa de trabajo de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, como de la coordinadora andaluza Fabricando el Sur.
En Eiffel Lab:
Juan Manuel estudió y documentó la cultura minera en Sierra Morena para la guía de observación Minas de Sierra Morena. De este trabajo, se deriva su artículo «Ser Minero» en el que nos habla del contexto cultural generado por la minería industrial desde finales del siglo XIX en el sur de la Península Ibérica.