Beatriz GonzálezLicenciada en Biología por la Universidad de Sevilla, y Máster en Gestión, Acceso y Comercio de Especies por la UNIA, Beatriz González ha centrado su labor profesional en dos campos: la biodiversidad y el paisaje. Su actividad se inicia como técnico conservador en el programa de Mantenimiento y Manejo de fauna salvaje de la Reserva Internacional de “El Frío” en Venezuela. Amplía horizontes trabajando como consultora ambiental colaborando en temas relacionados con el urbanismo, el paisaje y el paisajismo junto a estudios de arquitectura. En 2009 realiza el Máster en Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje de la Universidad de Sevilla. Ese mismo año entra en contacto con el Laboratorio de Paisaje Cultural del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico participando en proyectos de investigación sobre paisaje. Ha participado en numerosos proyectos entre los que destacan los proyectos “Paisaje como instrumento para la articulación de espacios vacantes en el litoral” para la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio; y “Paisaje histórico urbano de Sevilla” y “Paisajes culturales de Andalucía” para el IAPH.

En EiffelLab:
Beatriz ha desarrollado el estudio del territorio y el paisaje de la guía Minas de Sierra Morena.