En el verano de 2015, uno de los 10 vagones de arrastre antiguos de las Minas de Tharsis en Huelva fue sustraído e intervenido a escasos kilometros de su lugar de origen. Este vagón formaba parte del ferrocarril minero que, desde 1871 y durante más de 120 años facilitó el transporte de mineral de pirita desde las cuencas mineras de Tharsis y La Zarza hasta el núcleo urbano de Corrales, situado junta al río Odiel, en el área metropolitana de Huelva para, desde allí, proceder a su exportación internacional.
Ubicado este vagón originariamente en el exterior de los Talleres de Filón Norte de las minas de Tharsis, y perteneciente a la compañía minera escocesa Tharsis, Sulphur and Copper (conocida por las siglas T.O.S) fue sustraído y, como consecuencia de la sustracción, sus estructuras metálicas y de madera quedaron dañadas.
Este vagón está intimamente vinculado a las Minas de Tharsis que, junto a las de La Zarza, conforman una de las cuencas mineras más antiguas y de mayor tiempo de actividad del sudoeste europeo, y ostentan el máximo rango de protección en materia de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Para los Servicios Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Tharsis, a instancias del servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, y con objeto de aportar la información necesaria para la defensa en juicio de la Administración de la Junta de Andalucía, Eiffel Lab co-redactó el informe técnico de los daños ocasionados y cuantificó económicamente a través de una plusvalía, el daño a este patrimonio.
Cliente: Servicios Técnicos Municipales del Ayuntamiento de Tharsis – Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.
Año: 2015.
Servicios de Eiffel Lab: estudio de antecedentes, grado de protección y análisis económico de los daños ocasionados.