La Consejería de Cultura, a través del IAPH y su Centro de Documentación y Estudios, puso en marcha, en marzo de 2011, el estudio del legado industrial en sus ocho provincias a través del proyecto I+D Patrimonio Industrial de Andalucía. Este proyecto nacía de la necesidad de conocer un legado imprescindible para la comprensión de los últimos siglos en Andalucía, desde su concepción como poderoso elemento para el desarrollo sostenible de esta Comunidad. Con el objetivo específico de aumentar la representación de este legado en las bases de Patrimonio Cultural de la Consejería, se reveló imprescindible un análisis y diagnóstico inicial que permitiese una propuesta de actuación priorizada sobre los bienes pertenecientes a la industrialización en Andalucía.
EiffelLab ha coordinado el proyecto, y ha desarrollado tareas específicas como el análisis y diagnóstico inicial realizando la documentación y el estudio de los 253 elementos del patrimonio industrial seleccionados. Finalmente, ha desarrollado el dossier de cierre y los contenidos de una sección web específica para este patrimonio.
El proyecto ha culminado con el estudio de un total de 253 edificios o conjuntos de referencia para la arquitectura industrial en Andalucía. Los resultados se recogen el la base de datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía. Datos más específicos, como documentos gráfica de la arquitectura industrial andaluza del siglo XIX y XX, se puede localizar en el banco de imágenes, agrupados por galerías temáticas.
Cliente: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura.
Dirije: Román Fernández Baca.
Coordina: Marta Santofimia Albiñana.
Duración proyecto: 2010/2013
Servicios de Eiffel Lab: Análisis, diagnostico y cualificación de la información de 253 elementos del patrimonio industrial de Andalucía. .
Resultados
Base de datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía (BDI)
Textos relacionados
SANTOFIMIA, M. (2013) El proyecto I+D Patrimonio Industrial de Andalucía. II Jornadas Andaluzas de Patrimonio Industrial y la Obra Pública. En actas. FUPIA. [pdf]