Buenas prácticas en paisaje

  • buenas-practicas-06

  • buenas-practicas-02

  • buenas-practicas-03

  • buenas-practicas-05

  • buenas-practicas-04

  • buenas-practicas-07

  • buenas-practicas-01

El proyecto Pays.Med.Urban. tuvo como objetivo promocionar los paisajes de calidad de distintas ciudades mediterráneas. Para avanzar en la preservación, gestión y mejora de estos paisajes, generó una serie de herramientas como el Observatorio Virtual de Paisajes Urbanos Mediterráneos, el Catálogo de Buenas Prácticas en Paisaje en Áreas Urbanas, la Guía para la gestión de los paisajes urbanos mediterráneos en evolución, una serie de actividades de sensibilización y acciones piloto así como el portal de los paisajes mediterráneos.

Eiffel Lab formó parte del equipo de documentación y estudio de actuaciones con incidencias positivas en el paisaje para el desarrollo del Catálogo Andaluz de Buenas Prácticas [PDF]. En él se recogen un total de 141 actuaciones formadas por 37 planes y programas, 50 obras realizadas, 13 experiencias de sensibilización y formación, y 41 actividades de comunicación destacadas. Destacan los ejemplos industriales de la Declaración BIC de las minas de Riotinto, la intervención en los aljibes y molinos del Cabo de Gata, el proyecto Sal del Atlántico, las actividades de puesta en valor del patrimonio minero de Linares, las actuaciones del Odiel en Huelva, el acondicionamiento del parque ferroviario de Zafra en Huelva, las obras de restauración medioambiental de La Zarza, Valdelamusa, San Telmo, Peña del Hierro y Tharsis en Huelva, la divulgación de los Corrales de pesca de Rota (Cádiz), las actuaciones en el poblado minero de Rodalquilar, la rehabilitación de la Hacienda Santa Ana, el camping de la Torerera, el cargadero mineral del Alquife y el parque minero de Riotinto.

Entre los resultados cabe resaltar, en primer lugar, el rigor técnico y la calidad formal de las publicaciones. En segundo lugar, destaca el hecho de que el portal web representa el nodo de información más completo que actualmente existe en internet sobre los paisajes mediterráneos. En tercer lugar, merece ser señalado que este proyecto ha supuesto la consolidación definitiva del Premio Mediterráneo del Paisaje, que se nutre de las obras seleccionadas en el catálogo y que tras ya tres convocatorias (2000, 2006 y 2010) ha adquirido una creciente reputación.


Cofinancia: Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Participa: Comissão de coordenação e desenvolvimento regional do Algarve, Junta de Andalucía, Regione Basilicata, Generalitat de Catalunya, Regione Emilia-Romagna, Kekanem S.A.– Prefecture of Magnesia, Regione Lazio, Regione Lombardia, Consell de Mallorca, Región de Murcia, Regione Toscana, Regione Umbria, Generalitat Valenciana, Regione del Veneto.
Coordina: Andreas Hildenbrand Scheid
Lugares:
Andalucía, Murcia, Valencia, Cataluña, Mallorca, Lombardía, Veneto, Emilia Romagna, Toscana, Umbría, Lazio, Basilicata, ANEM (Magnesia).
Presupuesto:
1.532.000 €
Duración proyecto:
2009/2012
Socios: 15: las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia y Murcia y el Consejo Insular de Mallorca por parte de España, las Regiones de Toscana, Umbria, Basilicata, Veneto, Lazio, Emilia-Romagna y Lombardia por parte de Italia; la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve (Portugal) así como KEKANEM (Development Company of Magnesia S.A) en representación de la Prefectura de Magnesia (Grecia). Andalucía ejerció, en calidad de jefe de fila del proyecto, las funciones y responsabilidades de la coordinación general del proyecto.
Cliente:
Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Junta de Andalucía.
Servicios de Eiffel Lab: documentación y estudio de 11 actuaciones realizadas en Andalucía con incidencia positiva en el paisaje para su inclusión en el Catálogo Andaluz de Buenas Prácticas Paisajísticas.


Resultados

Observatorio Virtual de Paisajes Urbanos Mediterráneos [PDF]
Catálogo de Buenas Prácticas para el Paisaje en Áreas Urbanas
Catálogo Andaluz de Buenas Prácticas [PDF].
Guía para la gestión de los paisajes urbanos mediterráneos en evolución [PDF]
Actividades de sensibilización [PDF]
Acciones piloto [PDF]
El portal de los paisajes mediterráneos


Prensa

Huelva Información. La Junta pone a El Torrejón como ejemplo de buenas prácticas urbanísticas [20/10/2010]
Baena.es El Parque Ladera Sur estará presente en un catálogo europeo de Buenas Prácticas para el Paisaje [22/10/2010]
Europapress. La Junta elaborará un Catálogo de Buenas Prácticas para el Paisaje [03/06/2010]